top of page

Armas para... ¿dominar al mundo?... Uno de los latiguillos más recurrentes de los vencedores para resaltar la-supuesta-maldad de Hitler es el de afirmar que este quería "conquistar a todo el planeta"... En uno de los apartados he tratado este tema desde el punto de vista de la logística. Veamoslo ahora desde el punto de vista armamentístico.

Los aliados dicen que las armas alemanas eran excelentes, modernísimas, eficientes. Y demás virtudes que se les pueda otorgar. Y en eso los vencedores no mienten. Pero para "conquistar al mundo" no solo hace falta armas cualitativamente superiores, sino que se debe apuntar a un determinado tipo de armas... 

La Luftwaffe (Fuerza aérea alemana) estaba nutrida de dos tipos de bombarderos: Livianos y medianos. Algo esclarecedor en cuanto al tema que estamos viendo...¿Por qué? Porque ambos tipos son para bombardeo táctico y no estratégico... Aviones aptos para diezmar tropas y su logística tanto en el frente como en la retaguardia. Y no preparados para diezmar la economía e infraestructura del país enemigo. Además eran aviones de corta autonomía. Es verdad que estos aviones fueron eficientes también bombardeando zonas civiles en el Reino Unido, pero, por no ser aviones  pensados para tal función, reprensentó esto para Alemania un esfuerzo enorme que no se tradujo en "costo-beneficio". Si comparamos a los aviones germanos con los aviones de bombardeo pesado que tuvieron los aliados (británicos y sobre todo estadounidenses) más nos damos cuenta de esta cuestión. Con aviones cuatrimotores (gran autonomía o radio de acción), capaces de transportar muchísimos más kgs. de bombas que el más grande los aviones alemanes, los aliados destrozaron literalmente hablando a la economia e infraestructura teutona (lo que, comparando, redujo los bombardeos alemanes en el Reino Unido a una "caricia"). Y es una de las causas-tal vez la principal-de la derrota de Hitler. Esa es una aviación de alcance mundial, y no la alemana.

El relato oficial dice que, bélicamente hablando, "Hitler era un animal terrestre". ¿Que nos quieren decir con esto? Que el austríaco...no pensaba mucho en el mar. Y así fue. Si bien-y volvemos otra vez al tema de la superioridad de la tecnología alemana-Alemania tuvo barcos modernísimos...no los tuvo  ni por asomo en gran cantidad. Comparadas a las marinas Británicas y estadounidenses, la marina teutona era pequeña. ¿Puede conquistarse al mundo con tal marina? Lo que si tuvo Alemania en abundancia fueron los sumergibles, los cuales se destacaron mucho en la conflagración. Pero de nuevo volvemos a un punto: Armas tácticas, y no estratégicas de alcance mundial. Si se quiere "conquistar al planeta", hay que llegar a cada punto de él. ¿Podía hacerlo Alemania con tal marina? Es verdad que los barcos "corsarios" alemanes alcanzaron lejanos puntos (por ejemplo, la epopeya del Graf Spee), pero solo fueron acciones aisladas para dañar los mercantes enemigos. Una nación que quierte dominar al mundo tiene que contar con una marina con enorme cantidad de grandes unidades. Y sobre todo portaviones... Bien lo saben británicos, que fundaron su vasto imperio basándose en su marina (¿o no es la marina el arma típica de los británcos?), y los estadounidenses, dueños actuales de la marina más grande del momento. Por ejemplo, Estados unidos puede accionar en el Medio Oriente no por la eficiencia de su fuerza Aérea y de sus "Marines", sino gracias a sus barcos y portaviones que acercan a esos eficientes soldados y excelentes aviones adonde sea.

Razonando... se llega a la verdad... Los vencedores no quieren que pienses. Te llenan de datos (falsos). Te embotan.

Más sobre este tema en el libro (andá a él a través de "more" en el menú)

 

  • Twitter Clean
  • White Instagram Icon
  • w-facebook
  • White YouTube Icon
bottom of page