top of page

 

 

 

¿Quiénes son los que te han contado todo sobre la guerra y el nacionalsocialismo alemán?

Fueron los vencedores, los cuales durante la guerra se dieron en llamar "Aliados". Estos son los estadounidenses y los soviéticos, principalmente. Y en menor medida los británicos y los franceses. Pero de todos ellos, los que más "informaron" (luego entenderás porque lo escribo entre comillas) fueron los estadounidenses, a través del cine hollywoodense (sobre este tema hay un apartado).

A diferencia de todos los demás procesos históricos, sobre la Segunda Guerra Mundial y sus protagonistas, más que nunca escribieron los vencedores. Por eso más que nunca en esto se cumple el axioma de "la historia la escriben los vencedores". El nacionalsocialismo alemán y el accionar germano durante la guerra no tuvo ni tiene un defensor "oficial" o "institucionalizado". Y esto sucedió y sucede por dos motivos simples de entender: Alemania, como nunca había ocurrido en guerras anteriores, fue una nación desaparecida, casi literalmente hablando, luego de la guerra. El grado de destrucción fue tal que solo perduraba su territorio y parte de su pueblo. El Estado alemán había desaparecido por completo. Hoy Alemania ha vuelto a ser una vez más una nación rica y pujante. ¿Pero defiende su pasado nacionalsocialista?. No, para nada. Es tan o más crítica hacia ello que los vencedores...¿Por qué?. Andá al apartado "La Alemania de hoy" (a través de "More" en el menú), y lo entenderás.

Por todo esto, los únicos "informadores" de la Segunda Guerra Mundial son los vencedores. No dudo de tu sentido común, por lo tanto ya te darás cuenta-conociendo la esencia del humano-que no solo hay que escucharlos a ellos...¿Y qué calidad moral y ética tienen ellos? ¿Se puede creer ciegamente en todo lo que nos digan? Veamos...

A el Reino Unido y a Francia los podemos ver en conjunto. Su versión de la guerra nos los muestra como naciones horrorizadas ante la barbarie alemana, debido a lo belicoso de los germanos, a su racismo, al Holocausto, etc... Supongamos por un momento que la Alemania de Hitler cometió toda esas barbaridades...¿De qué se horrorizaban ambos?. Francia y el Reino Unido fueron los paradigmas de los imperios mundiales. Se apropiaron ilegalmente a sangre y fuego de enormes territorios por doquier en el mundo. Extrajeron (robaron) cuantiosas cantidades de recursos naturales, mientras asesinaban a los nativos que defendían lo suyo, y a los sobrevivientes los esclavizaron. Aún después de "quejarse" de Hitler, seguían reprimiendo a los movimientos independentistas en sus colonias. La hambruna y problemas geopolíticos que aún perduran en África son consecuencia directa del accionar imperialista de ambos... Con todos estos antecedentes éticos, ¿es para creer ciegamente en lo que nos narran de Hitler?

La Unión Soviética fue una liga de 15 naciones hoy ya desaparecida. Su país base era Rusia ( de allí la errónea costumbre de usar Rusia como sinónimo de Unión Soviética). Cabe destacar que dicha unión la impuso por la fuerza el comunismo, principalmente ruso. Su líder más significativo fue Josef Stalin, uno de los 5 principales protagonistas de la Segunda Guerra Mundial. Stalin fue considerado un héroe por haber resistido a Hitler y ser su ejército el que entró a Berlín, dando fin a la guerra en Europa. Pero años después de su muerte él "no resistió a los archivos". Tras exhaustiva investigación, fue defenestrado por las propias autoridades soviéticas, señalándolo como un auténtico estadista criminal, por, entre otras cosas, llevar a la matanza a miles de ucranianos tras quitarle sus cereales, para con ellos comprar tecnología y asesoramiento para modernizar al ejército "rojo". Y así dejó de ser visto como un "lider paternal". Y entonces hay que destacar algo muy importante y esclarecedor: La propaganda soviética no recibía "dictados", ya que como país vencedor, fuerte y libre decía lo que quería. No obstante los propios comunistas, estando aún en apogeo la Unión soviética, no tuvieron problemas en decirnos: "Stalin fue un criminal"... Distinto caso, aunque pareciera idéntico, al de la Alemania de hoy que defenestra al nacionalsocialismo (una vez más te aconsejo leer "La Alemania de hoy", a través de "More" en el menú)). El 99% de las cosas que ese Estado comunista dijo sobre la Alemania de Hitler, las dijo...durante el gobierno de Stalin... ¿Creíble?... 

Por otra parte, la Unión Soviética, con o sin Stalin, fue un Estado totalmente prepotente para con sus vecinos. Luego de la guerra impuso al comunismo por la fuerza en toda Europa del este. Y ayudó a violentos grupos guerrilleros que intentaban derrocar gobiernos elegidos por los pueblos, sobre todo en latinoamérica... Pues entonces, ¿su versión de la guerra es de fiar?

Estados Unidos es la nación que más nos habla de la Segunda Guerra Mundial. Podría yo afirmar que aporta un 90% de la "información" sobre ese conflicto, Hitler y su partido. Y obvio, sobre el Holocausto. Y esto se debe en gran parte a la penetración de su cine. Es triste decirlo, pero es real: La gente, en mayor parte "conoce", "sabe" (no omitan las comillas) de la Alemania de Hitler...por lo que ve en los filmes... Los cuales no son documentales, con aportes de vencedores y vencidos, sino tan solo eso: Filmes para entretener... y emocionar a la gente (sobre este punto ir al apartado "Las mentiritas de Hollywood", a través de "More" en el menú).

Estados Unidos nació como un Estado racista. Fue el principal demandante de esclavos negros. Sus colonizadores, ya estando independizados del Reino Unido, persiguieron y masacraron a los pueblos nativos (mal llamados "indios"). Y los estadounidenses de siempre consideraron y consideran a aquellos colonizadores como los primeros "Yankees": Fundadores, hacedores del espíritu de la Nación. Aún mucho despues de obtener su libertad, la población negra no tenía ni por asomo los mismos derechos de los blancos. Y todavía hasta muchos años despues de liderar la guerra contra el racista y opresor Hitler, los negros en suelo estadounidense continuaban siendo segregados.... ¿Estados Unidos se horrorizaba del-supuesto-racismo alemán?.

Al igual que la Unión Sovietica fue-y es, en su caso- una nación prepotente para aquellas naciones que no obedezcan sus dictados. Inició guerras cuando las quiso iniciar, y robó recursos naturales cuando los quiso robar. Extorsiona económicamente a naciones pobres (y no tan pobres). Habla de democracia, pero impuso dictaduras. Habla del respeto a la ley, pero pisotea resoluciones de las Naciones Unidas. Medió entre países frente al abismo de la guerra, pero al mismo tiempo... daba armas decisivas a uno de los dos (Guerra de Malvinas)... Y la lista sigue...¿Lo que diga Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial es 100% creíble?.

El saber de las "andanzas"  de los "bonachones y humanistas aliados" antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los factores que ya siendo adulto me fue abriendo los ojos. También tuve la suerte que creo que no mucha gente tuvo... Hablar con protagonistas... Hablé con muchos croatas, eslovenos... Sus territorios fueron invadidos y ocupados por los alemanes durante la guerra. Y leía-obvio, fuente aliada-que el nacionalsocialismo alemán era racista también hacia los eslavos... Uno se imaginaba entonces el odio o indignación-con justificada razón- que sentirían esos eslavos (croatas y eslovenos) hacia los alemanes... Ninguno de ellos me "reportó" atrocidades. "Los alemanes nos trataban bien", me dijeron."Sólo perseguían y combatían a los rebeldes que los fustigaban a ellos" (1)... Me contaron que como pobladores no se sintieron sofocados ni avasallados por los alemanes, siempre que siguieran sus directivas, que-según siempre el decir de estos eslavos-eran más que lógicas y sensatas para una época de guerra y en una ocupación militar. Y que no recibieron ningún atropello racista... 

Así la versión aliada comenzó a no "cerrarme"...

Por eso las comillas en Información. Porque más que nada es Desinformación.

1: El tratado de Ginebra contempla que un ejército de ocupación se defienda de civiles que lo atacan.

 

 

 

ALIADOS Y ACUSADORES... ¿CREÍBLES?

  • Twitter Clean
  • White Instagram Icon
  • w-facebook
  • White YouTube Icon
bottom of page